"No hay hechos ... hay interpretaciones”
F. Nietzche
Es tiempo de
elecciones en México y desde Barcelona , sigo continuamente con gran interés la
información de las campañas de los diferentes candidatos a la presidencia de
México. Como muchos mexicanos en el extranjero utilizo frecuentemente las redes sociales, con lo cual me puedo percatar de toda la ola de
información y desinformación de las personas que actualmente viven en México
como también la gente que por cuestiones personales, de trabajo o estudiantiles
tuvimos que abandonar nuestro país .
Pienso que como mexicana tengo el derecho y
obligación de estar bien informada, a pesar de estar lejos y así poder saber qué rumbo tendrá
nuestro país, ya que no por el hecho de estar fuera de él me quita el deber y
el derecho de seguir informándome de lo que pasa por la simple razón que todo
ciudadano tiene una identidad y una
historia que le marca su país de origen.
Un gran cáncer a mi
parecer es esta “guerra sucia” .Por una parte los medios de comunicación en la
que actualmente se está manejando no solo en estos tiempos electorales , si no
desde que tengo uso de razón una impresionante manipulación llena de mentiras y como consecuencia una grandísima desinformación , donde el interés económico de quienes
controlan los medios hacen ver una opinión generalizada, totalitaria y dicen
tener la veracidad en sus manos. Por
otra parte tenemos a la mayoría de familias
mexicanas que tienen mínimo un televisor en casa (que yo lo describiría como un
monstro que trasmite información basura )a
los que llega esta información de forma totalmente tergiversada y como
consecuencia, en este caso, una gran confusión de que partido o candidato se
puede elegir . Cito a un pensador contemporáneo del siglo XX Noam Chomsky , el cual nos da 10 estrategias de manipulación mediática , (que
en algún otro artículo me gustaría desarrollar mas afondo)
Una de ellas es : “La estrategia de la distracción”
“Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas
sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público
ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja
como los otros animales” (cita del texto Armas
silenciosas para guerras tranquilas)”.
¿Somos realmente
conscientes de lo que leemos ,escuchamos y vemos? Probablemente no , pero los
medios sobre todo televisión ,radio y prensa saben bien el alcance y poder que
tienen , tanto como para hacer de esto una guerra totalmente sucia y absurda .
Hemos llegado a tal
extremo que la información pasa a ser de un contenido verídico a ser solo una
forma bonita y llamativa para un fin único y particular , no existe un bien común para la sociedad, sino solo para unos
cuantos y que tiene como finalidad, por desgracia, un futuro incierto y aún más
peligroso de lo actualmente estamos viviendo en nuestro país y en todo el mundo.
Un
ejemplo claro es lo poco que le importó a la Federación Mexicana de Fútbol la
recomendación del IFE sobre no empalmar el fútbol con el debate de los
candidatos presidenciales. La FMF, máximo órgano del fútbol mexicano programó
el partido entre Tigres y Morelia el domingo 6 de Mayo a las 20 hrs, el mismo
horario del debate presidencial.
No podemos confiarnos
de las grandes cadenas televisoras que tenemos actualmente en el país , por que
parece ser que el precio que tengamos que pagar es el de tener a cambio, anuncios ridículos
,manipulados y lo que es aún mas triste jugando con la inteligencia y los
sentimientos de un país entero tan rico como el nuestro.
Lamentablemente la población más afectada es aquella que por
causas de este sistema capitalista no tiene la más mínima posibilidad de la educación
, y si la tiene , es manipulada con mentiras y como resultado hace que el
individuo este cada vez mas incrédulo de lo que escucha ,a que pierda el
interés(sobre todo político), el sentido común ,su criterio propio y a tener
una observación adecuada de la realidad en especial la gran mayoría de la juventud,
que ve a México , como un país sin futuro.
Tenemos
que conseguir romper el silencio y dejar de hacer como si no pasara nada . Hacer
de esto una verdadera revolución informativa, utilizar los medios de comunicación alternativos para formar foros ,debates y argumentos que
informen correctamente., así como buscar diversas fuentes de información confiables
para contrarrestar a medida de nuestras posibilidades el pensamiento único para
que sea posible una información amplia con distintos puntos de vista críticos antes
de formar una idea concreta derivada de solo opiniones, ya que a nadie, a mi
parecer le gusta ser engañado. Una formación
propia nos dará seguridad al momento de opinar y elegir ., y en nuestro caso en
tiempos de elecciones, a dar un voto con plena conciencia de a quien lo vamos a
dirigir y el porqué. Aún siendo una
“manipulación“nosotros tenemos la libertad de poder elegir estar o no bien informados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario