Colaboradora invitada
El escritor T.S. Elliot consideraba que la poesía cumplía una función 
social primordial, conservar las emociones y sentimientos particulares 
de un pueblo. Dice Elliot: "Donde mejor se expresan la emoción y el 
sentimiento, pues, es en la lengua común del pueblo; es decir en la 
lengua común a todas las clases: la estructura, el ritmo, el sonido, los
 modismos de una lengua expresan la personalidad del pueblo que la 
habla". 
Este taller trata de recuperar esta idea para plantearla en la 
narrativa mexicana –que es también una forma de poesía en el amplio 
sentido que el término tiene– parte de la pregunta ¿cuál es la 
personalidad del mexicano y su cultura? y la búsqueda se realiza 
precisamente en los rasgos estilísticos de diferentes ejemplos de la 
narrativa mexicana. 
A partir de los años 50 y específicamente, con 
la escritura del Llano en llamas de Juan Rulfo, se puede decir que 
comienza verdaderamente una literatura mexicana autónoma, con respecto a
 otras literaturas en castellano, la cual surge precisamente de la 
incorporación de la estructura, el ritmo, el sonido y los modismos 
propios del habla de los mexicanos a la prosa. 
De esta forma, a partir 
del análisis indagaremos en los rasgos específicos de la cultura y 
personalidad del mexicano y de cómo estos evolucionan en paralelo a los 
grandes cambios sociales del país: pasaremos revista a la urbanización 
de México en la narrativa de José Agustín y José Emilio Pacheco; la 
generación de los setenta en el exilio desde la escritura de Sergio 
Pitol y Carlos Fuentes; hasta reparar en ejemplos muy recientes, 
escritores de los años 90 que desde registros lingüísticos muy diversos 
evocan en su prosa diferentes personalidades dentro de la cultura 
mexicana.
Público general. Cupo limitado.
Cinco sesiones.
Viernes: 8 de Junio del 2012
Horario: 16:00-18:00hrs
Organiza: MEXCAT
Lugar: Associació de Comerciants Creu Corbeta / Callao, 9, bajo, 0814, Barcelona, Spain.
 Puedes venir a todas o a las que más te interesen, sólo te pedimos que 
por favor nos avises para considerarte y que, de preferencia te 
presentes a la próxima en la cual se proporcionarán las lecturas del 
curso y la dinámica del taller. 
 
Impartido por Selma Rodal Linares.
Lugar: Associació de Comerciants Creu Corbeta / Callao, 9, bajo, 0814, Barcelona, Spain.
Taller de lectura y análisis en el cual reflexionaremos sobre los rasgos específicos de la cultura mexicana y sobre la forma en la que se manifiestan éstos, dentro del estilo de algunos autores representativos de la narrativa mexicana, desde la década de los cincuenta hasta los noventas, a partir de diferentes temas de discusión. 
Impartido por Selma Rodal Linares.
Más información: info@mexcat.org //// http://www.facebook.com/events/231532310296840/

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario