![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFqI5Ql9zlJLyjnksPskgDzBX8K0xHfdCdXiMTdnQCDznDSOINjkMkoCvamqEmvc7Ner3bmYhMlR7KiLuuBo67otIHElxJ1yPYrQCwTiYnJ4_1tawqtqiPw2qHsUH097LFJrAVgDJd2Vt7/s200/teacher.jpg)
Por: Omar Méndez
Castillo
Integrante del Colectivo Machincuepa
Twitter: @OmarMCa
A Elba Esther Gordillo, quien durante 24 años lideró el
sindicato nacional de trabajadores de la educación (SNTE), se le ha dictado auto de formal prisión por
los siguientes cargos: lavado de dinero, malversación al gremio magisterial y
delincuencia organizada. Actos conocidos
por todos pero sólo perseguidos bajo el nuevo recién gobierno Peñista. ¿Qué interpretación tiene este suceso
histórico? ¿Por qué no se le juzgó con anterioridad?
Los PRIstas han salido aplaudiendo a los balcones de sus
casas, departamentos y palacios municipales para festejar la justicia que este
hecho precisa crear, se enaltecen bajo el lema ¡¡Tenemos presidente!! Y de
maneras antideportivas y poco éticas escuchan o leen argumentos que intentan
quebrar el performance sexual creado alrededor de la aprehensión de la Sra.
Gordillo. Elba Esther colaboró a manera de alianzas con los últimos dos
gobiernos PANistas, se paseaba como pavo real por las cámaras políticas y
gozaba de una espesa inmunidad que vio (sorpresivamente) acabada en los últimos
días, misma que se convirtió en una exposición bizarra de vísceras e intestinos que el actual
gobierno necesitaba para auto-legitimizarse. El PRI ha pasado de crear novelas
de amor como instrumento político a crear actos polis-pornográficos, desnudando
a la protagonista y haciendo con ella un sinfín de atrocidades que terminan por
maravillar al grueso de los espectadores, pero ¿Por qué Elba Esther Gordillo?
Recordemos que durante la campaña política presidencial, AMLO señaló a la
maestra como la culpable de un gran rezago educativo en el país, le increpó por
haber ayudado tanto a Fox y Calderón en las elecciones del 2000 y 2006
respectivamente y anunció que de ganar las elecciones, uno de sus primeros
actos como presidente (legítimo) sería sacar a Elba del escenario educativo del
país; esta propuesta fue aplaudida por propios y extraños y llenó de un aire de
esperanza a los usuarios de las redes sociales que por conocimiento, ignorancia
o mera empatía pedían a gritos la cabeza de Gordillo. Con este movimiento, se
ha confrontado, más o menos a los anti EPN con el argumento de que se ha hecho
lo que tanto se pedía, sacar a Gordillo de la jugada, pero ¿Es acaso un acto en
contra de la corrupción? ¿Hablamos de justicia?
Sería iluso creer que la líder sindical es la única corrupta
en el sistema sindical/político del país, sería estúpido pensar, también, que
es la más corrupta y que no existen otros peces gordos nadando con total
libertad, lo que nos lleva a pensar que la “cogida” a la maestra representa un
golpe de autoridad de Peña Nieto, un sablazo de imposición, una llamada de
atención y a la vez una nalgada aleccionadora siguiendo la tradición de sus
antecesores presidentes PRIstas (Salinas
de Gortari con el Quinazo y Ernesto Zedillo encarcelando a Raúl Salinas de
Gortari). Con esto el PRI demuestra, históricamente, que aceita la maquinaria
política, que se crea sus propias herramientas gubernamentales, que sabe andar
con cautela y que también, logra alertar a los empoderados actores, entiéndase,
TELEVISA, PAN, SINDICATOS, que con el “nuevo” PRI, no se especula.
En la carambola política de este suceso, las palabras de Peña
Nieto retumban en los medios masivos de comunicación “Nadie está sobre la ley”
y “En México no hay intereses intocables”; sentencias a cumplir siempre y
cuando nadie se interponga en las reformas que se propongan desde Los Pinos (La del aumento del IVA, por
ejemplo) y que los intereses
intocables no sean los del propio partido.
Por último, queda claro que el día en que el actual gobierno, juzgue, sentencie
y encarcele también a personajes corruptos tales como: Romero Deschamps, Ulises
Ruiz, Arturo Montiel, entre otros, la ciudadanía se planteará la posibilidad de reformar el
concepto de justicia y creer que el caso Gordillo, no fue sólo un sueño húmedo
de una noche de invierno.
Otras calamidades:
Cáscara de plátano.
El supuesto ex vocero del movimiento #YoSoy132 Antonio Attolini, conductor también del
programa Sin filtro, de la cadena TELEVISA y quien se ha visto envuelto en
polémica tras pasar de vivir la premisa del movimiento en pro de democratizar
los medios de comunicación a trabajar en la cadena mexicana, incendió las redes
sociales el pasado fin de semana al acudir el día Domingo 3 de Marzo, a la XXI Asamblea Ordinaria del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) realizada en la Ciudad de
México; Antonio argumentó en su
opinión en ADN Político (http://www.adnpolitico.com/opinion/2013/03/04/antonio-attolini-por-que-fui-a-la-asamblea-nacional-del-pri) que su presencia fue con fines informativos y para conocer y poder entender
más a las instituciones y a los procesos políticos. Argumento válido, pero poco
creíble para la mayoría de los tuiteros, quienes sospechan de su presencia
tanto televisiva como partidista, veremos si el tiempo le da razón y Attolini es un estudioso y pionero en la
democratización de los medios.
Camarón que se duerme.
Increíble la
respuesta de muchos mexicanos ante la muerte de Hugo Chávez, ex presidente de Venezuela abatido tras una larga
lucha contra el cáncer. Muchos de ellos aplaudiendo la muerte en pos de la supuesta
libertad de la que ahora gozará Venezuela y señalando a Chávez como un dictador autoritario, olvidando que Chávez ganó a base de una democracia y
no de imposiciones ni fraudes electorales; Hugo,
personaje polémico también provocó que Andrés Manuel López Obrador le dedicara
en un tuit, su pésame a familiares, amigos y al pueblo Venezolano, no sin antes
deslindarse de cualquier relación con Chávez
y recordar que se le vinculó erróneamente con él para atemorizar al pueblo de
México. Triste posición la de AMLO, pero más triste que los mexicanos no
aprendamos de la experiencia propia y nos llenemos los bolsillos de críticas
desinformadas.
Descanse en
paz, el comandante Hugo Chávez.
Imagen recuperada de http://www.facebook.com/guecomumex (Guerrilla comunicacional México).
No hay comentarios:
Publicar un comentario